Es el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al público casi cinco años después. Al igual que Windows Vista, Windows Server 2008 se basa en el núcleoWindows NT 6.0 Service Pack 1. Entre las mejoras de esta edición, se destacan nuevas funcionalidades para el Active Directory, nuevas prestaciones de virtualización y administración de sistemas, la inclusión de IIS 7.5 y el soporte para más de 256 procesadores. Hay siete ediciones diferentes: Foundation, Standard, Enterprise, Datacenter, Web Server, HPC Server y para Procesadores Itanium.
Windows Server 2008 | ||
---|---|---|
Parte de la familia Microsoft Windows Server | ||
![]() | ||
Desarrollador | ||
Microsoft Página de Windows 2008 | ||
Información general | ||
Modelo de desarrollo | Software propietario;Shared Source | |
Lanzamiento inicial | 4 de febrero de 2008([[1] info]) | |
Última versión estable | 6.0 Service Pack 2 (SP2; Compilación 6002) ([[2]info]) 30 de abril de 2009 | |
Núcleo | NT 6.0 | |
Tipo de núcleo | Híbrido | |
Plataformas soportadas | IA-32, x86-64, IA-64 | |
Método de actualización | Windows Update | |
Licencia | Microsoft CLUF (EULA) | |
Idiomas | Multilingüe | |
En español | ![]() | |
Predecesor: | Windows Server 2003 | |
Sucesor: | Windows Server 2008 R2 | |
Soporte técnico | ||
Período de soporte estándar hasta el 13 de enero de 2020. Después, período de soporte extendido hasta el 14 de enero de 2025.1 |
Hay algunas diferencias (unas utiles y otras no tanto) con respecto a la arquitectura del nuevo Windows Server 2008, que pueden cambiar drásticamente la manera en que se usa este sistema operativo. Estos cambios afectan a la manera en que se gestiona el sistema hasta el punto de que se puede llegar a controlar el hardware de forma más efectiva, se puede controlar mucho mejor de forma remota y cambiar de forma radical la política de seguridad. Entre las mejoras que se incluyen, están:
- Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS: proceso en segundo plano que repara los archivos dañados.
- Creación de sesiones de usuario en paralelo: reduce tiempos de espera en los Terminal Services y en la creación de sesiones de usuario a gran escala.
- Cierre limpio de Servicios.
- Sistema de archivos SMB2: de 30 a 40 veces más rápido el acceso a los servidores multimedia.
- Address Space Load Randomization (ASLR): protección contra malware en la carga de controladores en memoria.
- Windows Hardware Error Architecture (WHEA): protocolo mejorado y estandarizado de reporte de errores.
- Virtualización de Windows Server: mejoras en el rendimiento de la virtualización.
- PowerShell: inclusión de una consola mejorada con soporte GUI para administración.
- Server Core: el núcleo del sistema se ha renovado con muchas mejoras
Características principales del sistema operativo Linux
· Libre, cualquiera lo puede usar, modificar y distribuir.
· Gratis, tantas licencias como se desee.
· Desarrollado por miles de voluntarios en el mundo. Cualquiera puede participar y pertenecer a la comunidad.
· Código fuente abierto a todos.
· Alta estabilidad, por lo que es difícil que se quede colgado.
· Extremadamente seguro ya que tiene varios sistemas de protección.
· Facilidad de uso en muchas tareas.
· Lee y escribe en sistemas de archivos de Windows y Macintosh.
· Se comunica con cualquier otro sistema en red.
· Las distribuciones se basan en escritorios de ventana como KDE o Gnome.
· Necesita bajos requerimientos de Hardware.
· Ocupa poca memoria debido a la sencillez de UNIX.
· Posee mejores controladores gráficos.
· Los dispositivos funcionan más rápido.
· Gratis, tantas licencias como se desee.
· Desarrollado por miles de voluntarios en el mundo. Cualquiera puede participar y pertenecer a la comunidad.
· Código fuente abierto a todos.
· Alta estabilidad, por lo que es difícil que se quede colgado.
· Extremadamente seguro ya que tiene varios sistemas de protección.
· Facilidad de uso en muchas tareas.
· Lee y escribe en sistemas de archivos de Windows y Macintosh.
· Se comunica con cualquier otro sistema en red.
· Las distribuciones se basan en escritorios de ventana como KDE o Gnome.
· Necesita bajos requerimientos de Hardware.
· Ocupa poca memoria debido a la sencillez de UNIX.
· Posee mejores controladores gráficos.
· Los dispositivos funcionan más rápido.
Controladores de dominio
Se aplica a: Windows Server 2003, Windows Server 2003 R2, Windows Server 2003 with SP1, Windows Server 2003 with SP2
Al crear el primer controlador de dominio de la organización, también se crea el primer dominio, el primer bosque, el primer sitio y se instala Active Directory. Los controladores de dominio que ejecutan Windows Server 2003 almacenan datos del directorio y administran las interacciones entre el usuario y el dominio, incluidos los procesos de inicio de sesión de los usuarios, la autenticación y las búsquedas en directorios. Los controladores de dominio se crean con el Asistente para instalación de Active Directory. Para obtener más información, vea Utilizar el Asistente para instalación de Active Directory.
Nota
- No es posible instalar Active Directory en un equipo en el que se ejecute Windows Server 2003, Web Edition, pero dicho equipo se puede unir a un dominio de Active Directory como servidor miembro. Para obtener más información acerca de Windows Server 2003, Web Edition, veaInformación general acerca de Windows Server 2003, Web Edition.
Al crear el primer controlador de dominio de la organización, también se crea el primer dominio, el primer bosque, el primer sitio y se instala Active Directory. Los controladores de dominio que ejecutan Windows Server 2003 almacenan datos del directorio y administran las interacciones entre el usuario y el dominio, incluidos los procesos de inicio de sesión de los usuarios, la autenticación y las búsquedas en directorios. Los controladores de dominio se crean con el Asistente para instalación de Active Directory. Para obtener más información, vea Utilizar el Asistente para instalación de Active Directory.
Nota
- No es posible instalar Active Directory en un equipo en el que se ejecute Windows Server 2003, Web Edition, pero dicho equipo se puede unir a un dominio de Active Directory como servidor miembro. Para obtener más información acerca de Windows Server 2003, Web Edition, veaInformación general acerca de Windows Server 2003, Web Edition.
¿Qué es el DHCP?
El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP, Dynamic Host Configuration Protocol) es un estándar TCP/IP diseñado para simplificar la administración de la configuración IP de los equipos de nuestra red.
Si disponemos de un servidor DHCP, la configuración IP de los PCs puede hacerse de forma automática, evitando así la necesidad de tener que realizar manualmente uno por uno la configuración TCP/IP de cada equipo.
Un servidor DHCP es un servidor que recibe peticiones de clientes solicitando una configuración de red IP. El servidor responderá a dichas peticiones proporcionando los parámetros que permitan a los clientes autoconfigurarse. Para que un PC solicite la configuración a un servidor, en la configuración de red de los PCs hay que seleccionar la opción 'Obtener dirección IP automáticamente'.
El servidor proporcionará al cliente al menos los siguientes parámetros:
- Dirección IP
- Máscara de subred
Opcionalmente, el servidor DHCP podrá proporcionar otros parámetros de configuración tales como:
- Puerta de enlace
- Servidores DNS
- Muchos otros parámetros más
El servicio RIS (Remote Install Services)
es el servicio de instalación remota que se define como el software que permite que un administrador configure nuevos equipos cliente de forma remota, sin necesidad de trabajar directamente en cada equipo cliente. Los clientes de destino deben admitir inicio remoto, mediante la tecnología de inicio remoto PXE (Preboot eXecution Environment) o entorno de ejecución de inicio previo basada en DHCP, que se utiliza para instalar el sistema operativo en el equipo cliente desde un origen remoto que contiene la imagen del sistema operativo que se va a ser instalado.
La solicitud del equipo cliente de un inicio de servicio de red puede iniciarla la BIOS del sistema o un disco de inicio remoto especial proporcionado para los equipos cliente anteriores a Net PC/PC98. Cuando se solicita un inicio de servicio de red, el equipo cliente recibe una dirección IP por medio de DHCP, y los servicios de instalación remota responden a la solicitud de inicio descargando un asistente para instalación de clientes sobre el equipo peticionario, asistente que muestra un menú con las opciones de instalación, tras pedir validación para iniciar sesión en el dominio.
El uso de los servicios de instalación remota requiere varios componentes que ya hemos instalado previamente en nuestro sistema operativo "Windows 2003 Server", y que concretamente son:
- Sistema de nombres de dominio (DNS).
- Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP).
- Directorio Activo (Active Directory).
El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP, Dynamic Host Configuration Protocol) es un estándar TCP/IP diseñado para simplificar la administración de la configuración IP de los equipos de nuestra red.
Si disponemos de un servidor DHCP, la configuración IP de los PCs puede hacerse de forma automática, evitando así la necesidad de tener que realizar manualmente uno por uno la configuración TCP/IP de cada equipo.
Un servidor DHCP es un servidor que recibe peticiones de clientes solicitando una configuración de red IP. El servidor responderá a dichas peticiones proporcionando los parámetros que permitan a los clientes autoconfigurarse. Para que un PC solicite la configuración a un servidor, en la configuración de red de los PCs hay que seleccionar la opción 'Obtener dirección IP automáticamente'.
El servidor proporcionará al cliente al menos los siguientes parámetros:
Un servidor DHCP es un servidor que recibe peticiones de clientes solicitando una configuración de red IP. El servidor responderá a dichas peticiones proporcionando los parámetros que permitan a los clientes autoconfigurarse. Para que un PC solicite la configuración a un servidor, en la configuración de red de los PCs hay que seleccionar la opción 'Obtener dirección IP automáticamente'.
El servidor proporcionará al cliente al menos los siguientes parámetros:
- Dirección IP
- Máscara de subred
Opcionalmente, el servidor DHCP podrá proporcionar otros parámetros de configuración tales como:
- Puerta de enlace
- Servidores DNS
- Muchos otros parámetros más
El servicio RIS (Remote Install Services)
es el servicio de instalación remota que se define como el software que permite que un administrador configure nuevos equipos cliente de forma remota, sin necesidad de trabajar directamente en cada equipo cliente. Los clientes de destino deben admitir inicio remoto, mediante la tecnología de inicio remoto PXE (Preboot eXecution Environment) o entorno de ejecución de inicio previo basada en DHCP, que se utiliza para instalar el sistema operativo en el equipo cliente desde un origen remoto que contiene la imagen del sistema operativo que se va a ser instalado.
La solicitud del equipo cliente de un inicio de servicio de red puede iniciarla la BIOS del sistema o un disco de inicio remoto especial proporcionado para los equipos cliente anteriores a Net PC/PC98. Cuando se solicita un inicio de servicio de red, el equipo cliente recibe una dirección IP por medio de DHCP, y los servicios de instalación remota responden a la solicitud de inicio descargando un asistente para instalación de clientes sobre el equipo peticionario, asistente que muestra un menú con las opciones de instalación, tras pedir validación para iniciar sesión en el dominio.
El uso de los servicios de instalación remota requiere varios componentes que ya hemos instalado previamente en nuestro sistema operativo "Windows 2003 Server", y que concretamente son:
- Sistema de nombres de dominio (DNS).
- Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP).
- Directorio Activo (Active Directory).
Servicios de impresión
Servicios de impresión permite compartir impresoras en una red y centralizar las tareas de administración del servidor de impresión y las impresoras de red mediante el complemento Administración de impresión, que ayuda a supervisar las colas de impresión y a recibir notificaciones cuando dichas colas interrumpen el procesamiento de los trabajos de impresión. Además permite migrar los servidores de impresión e implementar conexiones de impresora con directivas de grupo.
Servicios de impresión permite compartir impresoras en una red y centralizar las tareas de administración del servidor de impresión y las impresoras de red mediante el complemento Administración de impresión, que ayuda a supervisar las colas de impresión y a recibir notificaciones cuando dichas colas interrumpen el procesamiento de los trabajos de impresión. Además permite migrar los servidores de impresión e implementar conexiones de impresora con directivas de grupo.
Seguridad y protección
Mejoras de seguridad para el kernel
- Protección de revisión del kernel para ediciones de 64 bits
- Mejoras de seguridad para el administrador del montón
- Mejoras de seguridad para el Registro
- Integridad de código
- Prevención de ejecución de datos
- Selección aleatoria del diseño del espacio de direcciones
- Protección de recursos de Windows
Mejoras de seguridad para el kernel
- Protección de revisión del kernel para ediciones de 64 bits
- Mejoras de seguridad para el administrador del montón
- Mejoras de seguridad para el Registro
- Integridad de código
- Prevención de ejecución de datos
- Selección aleatoria del diseño del espacio de direcciones
- Protección de recursos de Windows
No hay comentarios.:
Publicar un comentario